Como hacer aceite de caléndula para la piel
La caléndula es una planta con flores amarillas que se encuentra en Europa y Asia. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar la inflamación de la piel, quemaduras y heridas. También se ha utilizado para aliviar la menstruación dolorosa, la menopausia y los síntomas del resfriado y la gripe.
Los aceites de caléndula se hacen infundiendo flores de caléndula en un aceite vegetal, como el aceite de almendras dulces. El resultado es un aceite de color amarillo pálido que se utiliza comúnmente en productos de belleza, como lociones y cremas.
Los aceites de caléndula se pueden comprar en tiendas naturistas y en algunas tiendas de comestibles. También se pueden hacer en casa. Aquí hay una receta para hacer aceite de caléndula en casa.
¿Cómo se obtiene el aceite de calendula?
El aceite de calendula se obtiene a partir de las flores de la planta Calendula officinalis. Las flores se cosechan cuando están en plena floración y se dejan secar al aire libre. Una vez secas, se muelen en un mortero hasta obtener un polvo fino. A continuación, se añaden unos cuantos gramos de polvo de calendula a una taza de aceite vegetal (de oliva, girasol o almendras, por ejemplo) y se remueve bien. Se deja reposar la mezcla durante unas semanas, removiéndola de vez en cuando. Por último, se cuela el aceite para separarlo del polvo de calendula. El aceite de calendula se usa en cosmética como un remedio natural para la piel.
¿Cómo se prepara la caléndula para la piel?
La caléndula es una planta medicinal muy versatile, y se puede utilizar de diversas maneras para beneficiar la piel. Se puede hacer un té de caléndula con las flores secas de la planta, y esto se puede usar como un lavado o una loción para la piel. También se pueden aplicar directamente sobre la piel para tratar quemaduras, erupciones, picaduras de insectos y otros problemas de la piel. Las compresas de caléndula también son un remedio efectivo para la piel.
Para hacer una loción o un lavado para la piel, se debe hervir una cucharada de flores secas de caléndula en una taza de agua. Se debe dejar que la mezcla se infunda durante unos minutos, y luego se puede aplicar sobre la piel con un algodón o un paño. También se puede aplicar esta mezcla directamente sobre la piel con una compresa.
Para tratar quemaduras, erupciones o picaduras de insectos, se pueden aplicar directamente sobre la piel compresas de caléndula. Para hacer una compresa, se deben mezclar unas gotas de aceite de caléndula con agua tibia, y luego se aplica sobre la piel afectada. Se debe dejar que la compresa se seque sobre la piel, y luego se puede enjuagar con agua tibia.
¿Qué pasa si me pongo caléndula en la cara?
La caléndula es una planta conocida por sus propiedades curativas. Se ha utilizado durante siglos para tratar diversas enfermedades de la piel, como eczema, psoriasis y dermatitis. También se ha utilizado para aliviar quemaduras y heridas. La caléndula es una planta muy segura de usar, pero es posible que algunas personas experimenten algunos efectos secundarios leves, como enrojecimiento, picazón o ardor de la piel. Si experimenta estos síntomas, debe suspender el uso de la caléndula y consultar a un médico.
La caléndula es una planta muy útil, tanto para la salud como para la belleza. El aceite de caléndula es especialmente bueno para la piel, ya que tiene propiedades curativas y nutritivas. Si quieres hacer aceite de caléndula en casa, sigue estos pasos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como hacer aceite de caléndula para la piel puedes visitar la categoría Cara.
Deja una respuesta